LINGÜÍSTICA AYMARA

Letras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIA Letras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIALetras de Arco Iris - GIFMANIA

domingo, 12 de octubre de 2014

JUPHA (La quinua)



JUPHA (La quinua)
By: Jorge Luis Coaquira Condori
La palabra quinua o quinua es de origen quechua. Era considerado en la época del apogeo incaico, un alimento sagrado, siendo empleada además para usos medicinales. Según los cronistas, en las fiestas religiosas la quinua se ofrecía al dios Inti (Sol) en una fuente de oro, y cada año era el mismo inca quien se encargaba de iniciar la siembra.
La quinua es un grano alimenticio del hombre, que es cultivada en el altiplano Boliviano desde la época de los Incas. Su cultivo se extendió ampliamente en la parte alta de la región andina, Bolivia, Perú, parte del Ecuador, Chile, Argentina y Colombia. Algunos variedades registradas serían: Puca quinua, oqi jupha, almidon quinua, Yurak jupha, Almidon Layme, colorado, Yurak Layme, Achita quinua, Yuriac tinya quinua, Almidon Layme Blanco, Q’illu, Morocho, Qarway, Laywi, Ruyaq, Puka quinua, Sajama, Janq’u k’ana, Jiwra (Sajama), Kuymi, Q’usñi Phurixa, Q’usmi, Alara, Rosada K’ana
Variedades de quinua (jupha)
En este segmento presentamos algunas variedades muy conocidas de la quinua en la región de Copacabana, provincia Manco Kapac.
APHARU/ARA. Es la quinua silvestre, hoy considerado como quinua de las antiguas culturas (antilis). En otros lugares suelen decir, es la quinua (jupha) de los achachilas. Es un tipo de quinua que no es cultivado por los agricultores de hoy en día, ni en los tiempos remotos era cultivada.
PIPIN JUPHA. Es una variedad de la quinua que tiene como características; tiene tallos gruesos, hojas grandes, en la parte superior lleva quinuas con un mayor peso (cabeza grande).
CHURI JUPHA. Es otra de las variedades de quinua domada  por los agricultores. Características; hojas verdes y pequeñas, tallo mediano, tiene poco producto de color amarillento oscuro.
Diversas derivaciones y preapraciones de quinua (jupha)
Ch’iwa. Es la sopa preparada de las hojas verdes  y tiernas de la quinua silvestre (apharu/ara).
Japula. Es un alimento preparado  con quinua molida, cal, sal, agua hervida y luego es mezclado y amasado con hojas verdes y tiernas de la quinua silvestre (ch’iwa), como resultado es, japula.
Palawra k’ispiña. Es un tipo de k’ispiña que elaboran para ocasiones muy especiales de la cultura aymara, esto se utiliza en el acto de “sart’a” (pedir la mano) para el matrimonio. Es un símbolo de de aceptación mutuo de los flamantes novios.
P’isqi.  Es un alimento muy nutritivo para la sociedad.  Proceso de preparación: primer se batanea la quinua, se lava (aytsuña) seis veces para que no tenga la piedra ni sea agrio. Luego se las hace coser. Y finalmente se remueve (k’ak’uña) sumergiendo sal. Se acompaña con leche (o puqi). En la actualidad suelen preparar con queso rallado y ahogado.
Waracha. ‘P’isqi con leche’. Ello se prepara de la sobra de p’isqi con leche.
Juchhacha. ‘Sopa de quinua’. Esto se prepara con quinua molida (jaqallpu) y con cal, se lo hace hervir en el fogón.

sábado, 11 de octubre de 2014

JAWASA (El haba)


JAWASA (El haba)
By: Jorge Luis Coaquira Condori
Las habas son originarias del oriente medio, desde donde se extendió su cultivo a los países que delimitan la franja mediterránea. Existen desde hace milenios, como han puesto de manifiesto restos arqueologicos que datan de antiguo egipto.
Las habas representaban la semilla de la tierra, el embrión para algunos como Pitágoras, simbolizan las almas de los muertos y era práctica habitual usar las por los romanos como papeleta de voto. En cierto modo, este simbolismo ha llegado hasta los tiempos actuales donde aún se conservan tradiciones tan arraigadas en el roscón de reyes.
Los antiguos mercaderes extendieron su cultivo a través de la Ruta de la Seda hasta llegar a la china a los conquistadores les introdujeron en América, tras el descubrimiento del nuevo mundo por que son legumbres más conocidas.
Durante la edad media, las habas secas ocupaban un  lugar destacado en la alimentación de la población y constituían un recurso muy importante para mitigar las hambrunas que afectaban a la población. Se convirtieron así en uno de los alimentos básicos en la dieta de los campesinos hasta que fueron desplazadas por las alubias, que llegaron a  Europa gracias al descubrimiento de América.
Consideradas durante mucho tiempo como “alimento de las clases más pobres”, hoy en día se han convertido en toda una “Delicatessen” siendo un manjar apreciado por los grandes gourmets.
Planta herbácea, anual, de las papilionáceas, con cinco o seis semillas oblongas. Fruto y semilla de esa planta. Semilla de ciertos frutos. Haba de las indias. Guisante de olor. Haba de Calabar. Bejuco leguminoso del África occidental, con flores de color violado y semillas grandes muy venenosas. Haba de San Ignacio. Arbusto loganiáceo de filipinas, cuyo fruto se utiliza en medicina como purgante y emético por la estricnina que contiene. Haba Tónica semilla de la sarapia. Cada una de las bolitas blancas o negras con que se hacen algunas votaciones secretas.
Las habas tiernas tienen un contenido energético cuatro veces menor que las habas secas. En el mercado se pueden encontrar  habas    frescas del altiplano.
El haba es otro producto (juyra) y alimento para los aymaras. El lexema “haba”es  en la lengua castellana, no obstante, “jawasa” en la lengua aymara, La dicción jawasa en ayamra por ciertas confluencias o interferencias fonéticas llegó a ser refonemizado en jawasa, parece que tomó rasgos mayores del castellano.
Diferentes variedades de haba
Algunas variedades conocidas son: uchukulu, usnayu, isla jawasa, wila jawasa, q’illu jawasa, ch’ixi jawasa, ch’umphi jawasa.
Haba y sus diferentes derivativos
Jawas chaqallu. ‘Haba verde’ Con el nombre de jawas chaqallu se los conoce el haba/jawasa verde que está por madurar o que ya está madura, las mismas que están en la vaina verde. Es cuando la haba se recoge del sembradío para consumir  crudo mismo, de esto se prepara el plato paceño, es un complemento en la sopa o augado.
Jawas jatu. ‘Algodón de haba verde’.  Es  la capa interna con que está protegido el haba, en otras palabras es decir, es como un citoplasma que cubre al haba/jawasa, dentro de esa capa blando y blanco se mantiene verde  el haba hasta llegar a la fase culminativo de su desarrollo o maduración.
Jawasa sillp’i. ‘Cascara de haba’. Es la capa superior que protege  al haba (jawasa), en otros términos, es la vaina que cubre a las fruto.
Jawasa kisaru / k’isaru. ‘Haba verde descarcarado’. Es el haba (jawasa) pelado o descascarado listo para cocinar una exquisita sopa. El haba pelada o descascarada (jawasa kisaru) y en algunos casos partidos en dos, siempre se emplea en la sopa, aguado y otros, es como un condimento imprescindible para preparar cualquier plato.
Jawasa mut’i. ‘Mote de haba seca’. Existen dos tipos de jawas mut’i: la primera se puede elaborar de haba verde, la segunda es de haba seca, que posterior mente es remojada por un determinado tiempo para que tenga una buena cocción.
Jawas jamp’i. ‘Haba tostado’ Haba seca tostada con cáscara en un recipiente con arena y posterior mente  consumida.
Jawas jalunta. ‘Mote de haba tostada’.  Es la haba seca y tostada en un recipiente llamado xiwk’i, puesto en agua caliente y cocido  en fogón, es parte del fiambre, equivale a la carne en sus proteínas.
Jawas aku. ‘Harina de haba’. Haba molida en molino (batan, piqaña, qhuna) convertida a pito, porque es diferente a otros como qañawa, cebada, etc. ya que ésta es dulce. Su consumo es  de menor cantidad  en comparación a las demás.

APILLA (La oca y sus derivados)



APILLA (La oca)
Jorge Luis Coaquira Condori

“Oca (planta), nombre común que reciben  algunas especies de plantas que pertenecen a la familia Oxalidáceas. Son hierbas que se encuentran en las tierras altas de Los Andes y en los bosques de niebla, algunas variedades viven en tierras bajas.Produce principalmente por Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
Las hojas son compuestas trifoliadas, por lo general aserradas en el ápice, con un pecíolo grueso y foliolos reducidos o ausentes. Los tallos son generalmente suculentos. Son plantas de crecimientos lento. La mayoría de  las especies tropicales que comprenden este genero Oxialis tiene flores amarillas; algunas tienen estrías rojas y otras son de color lila. Su raíz es comestible” (Biblioteca Encarta).
La otra definición es: “OCA (DEL QUECHUA OQA) Planta anual de la familia de las Oxalidáceas, con tallo herbáceo, erguido gramoso, hojas compuestas de tres hojuelas ovales, flores pedunculadas, amarillas, con estrías rojas y pétalos dentados, y raíz con tubérculos feculentos, casi cilíndricos, de color amarillo y sabor dulce, que en el Perú y en Ecuador se comen cocidos” (Diccionario Encarta).
Según otros datos, la oca es otro de los productos más importantes para la solvencia de los aymaras, este producto tiene diferentes derivativos. Ahora nuestra discriminación se basará en reconocer la parte léxica la esfera del producto, es decir, describir todo los nombres con las que se conoce o nombran cada derivativo del producto oca. El concepto que adquiere el lexema “oca”, según el diccionario Océano Uno Color dice: “Bot. Planta anual del Perú, de tallo herbáceo, hojas compuestas, flores pondunculadas amarillas y raíz con tubérculos feculentos que se comen cocidos”. Ahora sabiendo el concepto nos ocuparemos en describir los diferentes derivativos que tiene el tubérculo oca, pero para alcanzar una buena descripción  siempre insertaremos los lexemas necesarios desde el contexto en que son usadas, es decir, aclararemos los lexemas en la lengua aymara, conceptuando en castellano. Es importante rescatar los lexemas o dicciones que se usan dentro la esfera semántica del término base, en este caso nuestro segmento base será la “oca”. Este término en terminologías de semántica se considera como hipónimos, a la ves estos hipónimos contienen otras unidades, a estas se los llama cohipónimos, qua continuación lo ilustraremos los cohipónimos del hipónimo oca. Para dar las explicaciones pertinentes aplicaremos palabras en la lengua aymara.
Oca (apilla) Es un  producto versátil para los aymras, es un tubérculo, es decir, su fruto se puede recoger del suelo, produce en las zonas frías del altiplano boliviano. En castellano llamado oca, pero en aymara  se los dice “apilla”. Como este producto es versátil, en la lengua aymara recibe muchos hombres derivativos de apilla que continuación lo detallamos. Los derivativos de la oca es difícil de nombrarlas o traducirlas al castellano. Es un producto, al igual que  la papa se lo puede deshidratar. La oca/apilla tiene diferentes variedades al igual que la papa.
ALGUNAS VARIEDADES DE OCA
Los más conocidos en la región andina son: luk’i (se dice también: wari chhuchhulla), qhini (se dice: qhilla sunt’i), mutuwayu, ch’iyar apilla, jusi manuylu, yuxch’a jachayir apilla, k’imsi yuxch’a, lulisa, lap’a qhini, sank’ay qhini, amarill qhini, lluch’u apilla.
LA OCA (APILLA) Y SUS DIFERENTES DERIVATIVOS
Umakaya.  Primero en el momento de cosecha se los divide los frutos en; jatha, jach’anak umakaya, t’una umakaya, qawi. Luego de haber seleccionada existe una cierta cantidad de oca destinada para ser llevado al  agua por un tiempo de dos a tres meses. Después del tiempo determinado, se los saca del agua para que luego sea halada y  por último hay que hacerlos secar al sol, a este proceso se los denomina umacaya. En otras palabras, umakaya es, la oca deshidrata después de varios procesos. Este producto es consumido con el exquisito plato de Wallaqi, los fiambres  populares siempre  tienen umakaya. Este producto es almacenado hasta que llegue el tiempo de lluvia (jallupacha / awtipacha), cuando los productos no deshidratos de hayan cabado recien se los sacan del almacén, y así se abastecen del hambre y se deliberan de bostezar. Para tener umakaya es imprescindible el agua, la helada y el calor (soleado).
Kaya. Es otro de los derivativos del tubérculo oca/ apilla, Este producto tiene ciertas peculiaridades a diferencia de umakaya. En el proceso de su elaboración lo más importante es la helada. Se procede de la siguiente manera: la oca/apilla es directamente soleado unos tres días y luego se los hace helar (juypsuyaña/ juyphichusuña), llevando a lugares donde la helada es muy frecuente. Para tener el producto kaya sólo es importante el calor (sol) y la helada. La kaya se prepara con el plato de wallaqi y ají de paraliza. La kaya es un producto deshidratado que se puede guardar hasta unos tres o más años, se mantiene por más tiempo  en un lugar seco, protegido de cualquier humedad.
Qawi. Es otro de los derivativos de la oca/apilla. Durante su proceso de elaboración es importante el calor (sol). Todos los días hay que ponerlos al sol, hasta que con este sean secados en su totalidad. Una vez que estén secos se los hace cocer, es muy dulce. En tubérculo durante el proceso de deshidratación se va mermando cada día más hasta secar.

viernes, 10 de octubre de 2014

YAPUCHÄW TUPUNAKA (Unidades de medida en la agricultura)



UNIDADES DE MEDIDA EN LA AGRICULTURA
Jorge Luis Coaquira Condori

Los aymaras como agropecuarios de oficio, tienden a contemplar una terminología especializada para referirse al campo agrario, cuyos términos son utilizados como unidades de medida, poción o tamaño de su quehacer agrícola. En tal sentido, se presenta un esquema preliminar de las unidades de medida agraria que se refleja desde la medida mínima hasta la máxima.
Términos para medir unidades de magnitud en el agro
Nombre
Glosa cast.
Dimensión unitaria
Qhuya
‘Hoyo’
Un hoyo de sembradío
Yaqhallpi
‘Surco de una hilera’
Un surco lateral de una sola hilera
Suka
‘Surco doble hilera’
Un surco de sembradío
Uma
‘Grupo de cuatro’
Un grupo de trabajo
Wiri
‘Jornal de cuatro’
Un jornal de trabajo grupal
Qäña
‘Montón’
Un montón de papa cosechada
Yapu
‘Parcela’
Una parcela de chacra
Phina
‘Montículo’
Un montón de tubérculos
Kallcha
‘Montón de mies’
Un montón de mieses
Qhuya. s. Hoyo’. Unidad de medida  mínima en el oficio agrícola que consta en un hoyo abierto por la herramienta denominado “uysu ~ uwisu” para colocar la semilla, sea de tubérculos o cereales, que corresponde al tiempo de siembra. En el sentido figurado, la qhuya recrea su símil con el útero de la mujer, espacio donde se progresa la semilla.
Yaqallpi. s. Medio surco’. En la agricultura[1], un surco está preparado para que entre dos hileras de sembradío. En ese sentido, “yaqallpi” sugiere la concepción de medida que corresponde a medio surco o surco que cabe una sola hilera que es el primero o el último surco de toda la chacra. Culturalmente, este surco pertenece al perro y gato, por eso suelen decir: “yaqallp anutakis phisitakis satt’akiñäni”.
Suka. s. Surco’. Unidad de medida válida para los agricultores, un surco es la franja donde se albergan muchos hoyos “qhuya”, ocupa el espacio desde el primer hoyo hasta el último hoyo del sembradío.
Uma. s. Grupo de trabajo’. Pertenece a la época de rotura. Es un grupo de cuatro personas a la hora de roturar la tierra fértil. Consta en dos varones “qhulliris” que pisan el pedal del uysu; una mujer “phinchiri” la que ayuda a formar el surco a los dos varones; y una “chapalluri” puede ser varón, mujer, es la que desterrona. Por otro lado, es la unidad de medida agraria que significa un jornal de trabajo de un grupo de personas.
Wiri. s. Jornal de trabajo grupal’. Unidad de medida agraria que equivale a un jornal de trabajo por un grupo de personas. Es útil en la roturación del suelo, la siembra, el barbecho y la cosecha. La cantidad de personas que comprenden un grupo de trabajo varían según la actividad agraria; en la roturación y la siembra cuatro personas; en el barbecho y la cosecha varías personas.
Qäña. s. Tres surcos’. Es la medida agrícola que equivale a tres surcos roturados en la época de la rotura o barbecho. Sin embargo, en la época de la cosecha corresponde a un montón lleno de tubérculos  sobre la superficie plana preparado al medio de cada tres surcos.
Yapu. s. Parcela de chacra’. Unidad de media agraria que consiste en designar a una parcela de sembradío de cualquier especie de productos, sean tubérculos o cereales. No tiene una dimensión exacta ni tampoco la cantidad contable de surcos, puede ser grande o pequeño.
Phina. s. Montículo de tubérculos’. Medida agraria que corresponde a un montón cosechada de tubérculos de una sola especie o de una parcela de chacra que son tapados con la paja hasta la etapa de selección.
Kallcha. s. Montón de mieses’. Unidad de medida agraria que comprende un montón ordenado de tallos segados de mieses, como haba, cebada, avena, tawri y quinua.



[1] Esta terminología está elaborada acorde a la tradición agrícola de la población de Huacuyo, provincia Manco Kapac.

miércoles, 1 de octubre de 2014

QAMAQ CHAKUÑA (Caza de zorro)


QAMAQ CHAKUÑA

Jorge Luis Coaquira Condori
www. aymarajorgeluis77.blogspot.com
 QALLTA
Tumaykunakax Qullan uraqisar purinisax kunayman san wali saranakamp, amuyunakamp, luräwinakamp, yupaychañanakamp, pixtunakamp kunaw charqhuntawayapxistu. Ukampisa, janiw  khuskhatpach armasiyawayakistuti, yaqhip saranakax amthapitaskiwa. Ukjamakipanwa, aka t’aqanx yaqhip Wak’a Qal ayllun chhaqtat amthapit saranakapxät qhañacht’añäni.
QAMAQ CHAKÜWI
Sapa Suyuns, markans, aylluns mayj mayj saranakaw utji, ukjamakipanwa, khä “Wak’a Uyu”  sat ayllunxa, aka uraqpachan muspharkay saräwiw walja maranak ch’ikhi amuyun jaqinakan sarayatatäna, taqi aka uraqpachan thaqkasas janiw kawkhans uka saräwx jiksnäti, inakiw markat mark uks aks uka saräw jikxä sas saranaqsna. Uka saräwix “qamaq chakuña” satawa. Niya llankha ñaxu jaqinakax aka Qullasuy markar purinisin achachilanakasat uraqinakap apaqapkatän ukjatpachaw qamaq chakuñ saräwix amuyatax uñstawayatayna. Ukampisa, qamaq chak saräwin uñstatätapat jichhürunakkamax waranq maranakaw mäkipawäxi, juk’ampis aka qhipha urunakanx uka saräwix janikiw amtataxi, armatakiw uñjasxi.
Qamaq chakuñax achachilanakan qhuru anuykakap katjasin jiwarayañänwa. Jaqhip pachanakax “qamaq kachiña” satarakïnwa. Sapa marapuniw  qamaq chakux utjiritäna, uka luräwx tumakunakaw <patrones> mä amtamp lurayapxäna, ukax jan tumaykunakan iwijanakap qamaqinakax q’al manq’thapiñapatakiw chakuyapxirïna.
Aymaranakatakix taqi kunas pachan pachaniwa, ukjam pachanirakiw qamaq chakuñaxa. Niya sata paxsi tukuyaw, (29 de septiembre) qamaqix chakuñatäna, <San Miguel> tatan urupakis ukürunakaw qamaqix chakuñatayna. Qamaqix janiw ina ukjamak chakuñakarakiti, jan ukax nayraqatax mä waxt’aw achachilanakar waxt’añäna. Kunapachatix uka wayt’ax luqtatäxi ukatx achichilanakas katuqasxaraki, ukjatw achachilanakax uka qhuru anunakapx  chakuñ urutak ananukuniritäna. Achachilanakar jan kuns waxt’apk ukax janiw mä qamaqis uka chakuñ urux uñstirikatänati.  Andres Coaquira Quispe markachirix akjam uka tuqit arst’araki: “…Janiw qamaqix ukjamak katuyaskiti, ukatakix jilaqata, mayurdumu, kampunakamp ukanakaw, martis, wirnisawa…misanakamp priparayapxi, ukat achachilar pagayapxi”.
Waxt’ax achachilanakar mä achikt’asïwiwa, uka achikt’äwinx niyas “achahilanak uka qhuru anunakamax anchaw phiñasiyapxitu, jichhax jiwarayaraqapxamawa, ukatakiw aka mä waxt’ payllanipsma, ukatax jichhax uka ch’uju ch’aska anunakamx khithanipxakitay”ukjam sapkaph ukjamarakiw waxt’ax luqtäñatäna. Chiqansa, qamaqix qullu achachilanakan qhuru anupat uñt’atawa. Janitix achachilanakar yaqaskasp ukjax kuna mach’a maranakas utjakisphawa, uka mach’a maranakanx janiw kuna juyranakas achkarakisphati.
TUKUYA
Aka qamaq chakuñax khä Qak’a Qal ayllunak utji, janiw yaqha ayllunakanx uñjañakiti, Má wali muskahrkaña aymaranakan sarapawa. Khitis kawkis phinqachispan aymaranakax kunayman aski muspahrkay saräwinakanipxtanwa.